HTTP

HTTP
Significado
El Protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web.

¿Sabías qué...?
Fue creado en 1999 por el World Wide Web Consortium en colaboración con la Internet Engineering Task Force.
Con el http se establecen criterios de sintaxis y semántica informática (forma y significado) para el establecimiento de la comunicación entre los diferentes elementos que constituyen la arquitectura web: servidores, clientes, proxies.

Funcionalidad en servidor
Entre las formas de entender cómo funciona un servidor algo vital es tener en cuenta el protocolo HTTP. En el protocolo HTTP se definieron varios tipos de métodos como las peticiones GET, POST, PUT, DELETE, PATCH entre algunos más.
Una vez establecida la comunicación, luego mediante el protocolo HTTPS y usando una petición tipo de petición GET se solicita la URL en cuestión.

Glosario:
  • HIPERTEXTO: Es una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales.
  • World Wide Web Consortium: es un consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares que aseguran el crecimiento de la World Wide Web a largo plazo.

Procedimiento:
1. Aquí nos pedirá la contraseña del root.
2. Después pondremos "apt install apache 2", es decir, que lo instalaremos ahí.
*Nos va a salir como  el desglose de  las instalación.
3. Crearemos un respaldo del archivo security.
*El sudo vim es para editar el archivo.

4. Ponemos ":set number", esto es para ver las líneas. 
*Aquí nos indica como que información podemos obtener.
5. Aquí elegimos "prod" para la menor información (pero depende de cada uno).
*Con ¨:wp¨ con este comando es como nuestra salida.
6. Ingresamos el directorio de módulos. 

 *Primero hacemos la copia de seguridad y después ponemos el editor de texto.
*Estas son las extensiones soportadas para el archivo index.
7. Creamos un respaldo para el siguiente archivo"apache2.conf" y editamos el archivo.
8. Ponemos "set number", para ver el número de líneas.
9. Abajo del server root, pondremos el nombre del servidor. Sí no tenemos un nombre DNS, podemos agregar la dirección IP del servidor.
10. Creamos un respaldo para el archivo "sites-enable" y podemos editar el archivo usando "vim."
11. Ponemos ":set number". En serveradmin agregamos nuestro correo y salimos con ":wq". 
*Reiniciaremos el servicio apache2
*Esta es la página de bienvenida
12.  Modificaremos el archivo. Nos mostrará la página de bienvenida.
13. Creamos un respaldo y pondremos "editar texto".
14. Ponemos ":set number", cambiamos donde dice "Apache2 Ubuntu Default Page" por "This Is The 250".
15. Con esto finalizamos el proceso. Aquí pondremos la IP del servidor y saldrá algo así:




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN